Tamaño de texto

Disminuir
Aumentar

Otras opciones

Alto Contraste
Texto de Voz
RESTABLECER
Productos y Servicios Seguros Beneficios Ayuda
Buscar

Centro de Ayuda

Preguntas frecuentes

Los avances en pesos con tu Tarjeta de Crédito, pueden ser realizados por medio de un Cajero Automático (Redbanc) o, en cualquier Sucursal del Banco Edwards I Citi a lo largo del país.

Si eres cuentacorrentista del Banco Edwards I Citi, puedes ingresar a www.bancoedwards.cl y realizar el avance con abono a tu Cuenta Corriente. Esta es una transacción en línea que te permite usar los fondos de inmediato y además pactarlo hasta en 48 cuotas y/o con períodos de gracia.

Al momento de cotizar tu crédito de consumo, recuerda no sólo considerar la tasa de interés, además debes comparar la cuota final de tu préstamo ya que en ella se incorporan todos los gastos asociados.

Desde el 1 de Octubre de 2008, quedaron exentos de impuesto la emisión de cheques, los giros por cajero automático, las transacciones electrónicas o transferencias de fondo que se hagan con cargo a la Cuenta Corriente.

Por otra parte, tratándose de Líneas de Crédito, el uso del crédito está efectivamente afecto a impuesto.

Debes bloquearla de inmediato por extravío, hurto o robo llamando a Fonobank al
600 231 9999. También puedes acudir al mesón de atención de cualquier sucursal para su bloqueo definitivo y solicitar su reposición para retirar la nueva tarjeta en la sucursal que desees (plazo: 2 a 3 días hábiles, dependiendo de la localidad y hora del llamado).

Debes contratar el Servicio de Pago Automático de Cuentas (PAC), en Internet, Fonobank 600 231 9999 o en cualquier sucursal del Banco Edwards I Citi. Infórmate de sus beneficios.

Puedes ingresar a Internet, opción Emergencias Bancarias, y dar orden de no cargo o eliminación del servicio que previamente hubieres contratado. También puedes llamar a Fonobank 600 231 9999 todos los días y a toda hora.

El cheque es una orden escrita y girada contra un Banco para que éste pague, a su presentación, el todo o parte de los fondos que el librador pueda disponer en Cuenta Corriente.

El pago de los cheques se efectúa descontando su valor de los fondos disponibles que el cliente mantuviere en la Cuenta Corriente, incluidos además el monto del crédito pactado previamente con el Banco si lo tuviere (líneas de crédito). Por este motivo el titular de una Cuenta Corriente debe emitir cheques siempre que cuente con los fondos disponibles suficientes para cubrir su monto.

El cheque es siempre pagadero a la vista, es decir, basta su sola presentación para que sea pagado o protestado, según corresponda. No existe el cheque a fecha. Además, el cheque es indivisible, o sea, no admite pagos por parcialidades, sino sólo por el total por el cual fue extendido.

Si tienes DigiPass puedes ingresar a Banco en Línea y en la opción Cuenta Corriente seleccionar Talonario a Domicilio. Luego, sigue las indicaciones.

Al extender un cheque, éste siempre debe contener:

  • Fecha de giro
  • Cantidad girada, en letras y números
  • Firma

Además el cheque debe indicar el lugar de su expedición, es decir el lugar en que fue girado. En todo caso si el cheque no indica el lugar de giro se le presume extendido en la plaza en que funciona la oficina del Banco sobre la cual fue girado (corresponde a aquella en que está radicada la Cuenta Corriente).

El cheque, de acuerdo a la ley y de acuerdo con su naturaleza, es una orden de pago, o sea, un mandato y, como tal, es esencialmente revocable. En consecuencia, el Banco está en la obligación de abstenerse de pagar un cheque cuando así se lo avise el respectivo librador por alguno de los medios previstos en la normativa vigente.

El Banco, en cumplimiento del mandato, debe limitarse a dejar constancia en el documento, de la instrucción que ha recibido, pero no puede oponerse a la revocación, calificando las causas que el librador hubiere tenido para la misma, aun cuando el cheque no tuviere la provisión de fondos suficiente. Tampoco puede el Banco condicionar la vigencia de la orden de no pago a un período o plazo determinado, debiendo entenderse que ella tendrá vigencia indefinida.

Si el librador expresa algún motivo para impartir la orden de no pago, tal motivo deberá ser consignado por el Banco librado en el acta de protesto respectiva. Si el librador no ha indicado las causas que tiene para impartir la correspondiente orden de no pago, el Banco de todas formas debe abstenerse de pagar el cheque.

Ingresa a Banco en Línea, presiona el botón de Emergencias Bancarias y sigue las instrucciones, si prefieres llama a Fonobank al 600 231 9999, o visita el mesón de atención de cualquier sucursal del Banco. Solicita la serie y número de tus últimos talonarios retirados. Debes dar orden de no pago a los documentos extraviados, hurtados o robados, y solicita orientación para las publicaciones legales. Debes hacer la denuncia policial en la localidad correspondiente.

Actualmente el monto máximo de compras es de $200.000 diariamente.

Síguenos en

Banco Edwards no dispone de mediación, conciliación y/o arbitraje para la solución de controversias, quejas o reclamaciones de consumo. El cliente podrá, en caso de surgir alguna controversia, acudir siempre ante el tribunal competente de acuerdo a las disposiciones de la ley 19.496. Queda prohibido, salvo en los casos en que expresamente Banco Edwards lo autorice, establecer enlaces, hipervínculos o links, desde portales o sitios web de terceros a páginas web del Banco, distintas de la página principal de su portal, accesible en la dirección URL http://www3.bancochile.cl, o la que le sustituya en el futuro, así como presentar las páginas web de Banco Edwards o la información contenida en ellas bajo frames o marcos, signos distintivos, marcas o denominaciones sociales o comerciales de otra persona, empresa o entidad. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.cmfchile.cl © 2023 Banco Edwards. Todos los Derechos Reservados.